|
 |
|
|
Última entrega! (11º)
29 de Junio, 2007, 9:37
|
Ya llevo un par de días trabajando en la que será la última entrega de este proyecto.
Esta entrega se compone de muchísimos objetivos. El más importante y general es pulir y acabar de programar el módulo. Ahora mismo he realizado el siguiente trabajo:
- Función compilar: he mejorado esta función, consiguiendo que se ejecuten los comandos necesarios de gcc para cada lenguaje. Ada ha sido eliminado debido a los errores con GNAT.
- Opción enunciado: he creado una opción denominada Mostrar enunciado, para que el profesor decida si mostrar el enuncidado de una prueba desde en el momento que comience el examen o tenerlo visible siempre. Se ha incluido un botón de ayuda explicando la utilidad de esta opción.
- Ficheros de ayuda en inglés: he creado todos los ficheros de ayuda en inglés.
- Fichero idioma inglés: he traducido el fichero de idioma del módulo al inglés.
- Cambio de nombre de actividad offline por actividad y examen por prueba.
- Inserción del botón código: he insertado un botón llamado código. Este botón insertará un lenguaje predefinido (Hola mundo) en el lenguaje de programación del módulo.
- Función reserve_words: esta función ha sido mejorada y cambiada de nombre a prohibited_words.
- Ejecutables y fuentes en espacio de usuario: he mejorado la creación de fuentes y ejecutables. En este momentos los archivos se crean en el espacio de usuario del alumno que utilice el módulo.
- Memoria del proyecto: he terminado los 4 primeros capítulos de la memoria, junto con el resumen y se los he enviado a Alberto para su posterior revisión.
Me queda por realizar:
- Finalizar la memoria del proyecto: restantes capítulos, análisis, diseño, manual de usuario, programador, etc.
- Documentación interna: revisar la documentación interna ya realizada.
- Incluir lenguaje Applet Java: se va a dar la posibilidad de crear Applet de Java y ejecutarlos.
- Funcionamiento en Linux: instalaré Linux en mi equipo para probar el funcionamiento de este sistema operativo.
- Investigación: seguir con la investigación de la ejecución remota.
También he necesitado mejorar los botones de descarga de ficheros ejecutable y fuente, debido al cambio de almacenamiento de los mismos. Esto me ha dado algún que otro problema ya que antes estaban en la misma ruta que la web, y con un simple formulario "action = nombre_ejecutable" funcionaba bien. Como esto me ha llevado mucho tiempo y ha sido complicado de descubrir, voy a poner el código exacto, para el caso del ejecutable, por si alguien lo necesita:
$dir = $CFG->dataroot.'/'.$course->id.'/'.$CFG->moddata.'/remoterunning/'.$remoterunning->id.'/'.$USER->id.'/'.'program.exe'; if (file_exists($dir)) { $filearea = $remoterunninginstance->file_area_name($USER->id); $file = 'program.exe'; if ($CFG->slasharguments) { $ffurl = "$CFG->wwwroot/file.php/$filearea/$file"; } else { $ffurl = "$CFG->wwwroot/file.php?file=/$filearea/$file"; } echo ' <td>'; echo ' <form enctype="multipart/form-data" method="post" '."action=\"$ffurl\">"; echo ' <input type="submit" name="download" value="'.get_string("program","remoterunning").'">'; echo ' </form>'; }
No voy a entrar más en detalles del trabajo que he realizado en los primeros puntos, ya que necesito acabar toda la documentación para el martes y estoy bastante agobiado. Si alguien necesita ayuda, que me deje comentarios y le contestaré encantado.
Bye.
|
Comentarios 31
~ Comentar
| Referencias (0)
|
|
|
|
|
|
|